Aquí teneis una comparativa práctica muy fiable e interesante entre el Sigma 150-600mm, el Sony 200-600mm y el Tamron 150-500mm para montura FE:
https://www.youtube.com/watch?v=KipnQg8DnTUPodeis activar los subtítulos.
En calidad óptica es algo inferior que el Sigma 150-600mm y el Sony 200-600mm, y un poco menos luminoso en la focal más larga. Como ventajas, es más ligero, compacto y más barato que los otros dos.
Mi experiencia personal con otros objetivos siempre ha coincidido con las reviews prácticas de Cristopher Frost. Lo sigo desde hace años, y para mí es un referencia.
Por cierto, precaución con la luminosidad máxima a 500mm, es f6,7. Si en cámara están seleccionados los pasos de luminosidad en 0,3EV, creo que a 500mm indicará f6,3, no f6,7. Para que la cámara indique la real f6,7 habría que seleccionar los pasos en 0,5EV, pero de esa forma se seleccionarán diafragmas a plena abertura menos luminosos que los que ofrece el objetivo en focales intermedias entre 150 y 500mm.
Tened en cuenta que cualquiera de los tres es pesado para usar a mano un cierto rato. El que menos, el Tamron, con 1,7kg, el Sigma creo que sobre los 2kg o 2,1kg, y el Sony más. Los datos exactos están en el vídeo. Conviene usarlos con monopié, o con trípode en un hide.
Para usar a mano es más recomendable el Sigma 100-400mm, con 1,1kg, con buena calidad óptica, y creo que más barato que los otros tres, aunque para muchos aficionados a la fotografía de fauna y aves puede que los 400mm se les queden cortos.
Aquí su review:
https://www.youtube.com/watch?v=2MIyCMAfWwI&list=PLtJIwPiOPe4WOVAKv77Id6I6YV8jUAW7K&index=17&t=498sMi experiencia hasta ahora con objetivos de Sigma y Tamron para montura FE es que los motores de enfoque de Tamron son algo más silenciosos, en cambio el accionamiento de diafragma es más ruidoso en Tamron. En rapidez y precisión de enfoque, me han parecido similares. Los motores de enfoque de Sony, el accionamiento de diafragma y la rapidez y precisión de enfoque me han parecido mejores, más silenciosos y con menos hunting en focales largas, además de que los Sony tienden a trabajar al diafragma seleccionado si hay suficiente luz, mientras que en Tamron y Sigma enfocan a diafragma abierto y cierran al de trabajo cuando se ha conseguido foco, de ahí mayor número de aberturas y cierres de diafragma durante el enfoque que en los objetivos Sony.
Y una cosa más, Ni Sigma ni Tamron tienen teleconvertidores 1,4x y 2x para montura Sony FE, y creo que los originales de Sony no son compatibles con los tres telezooms mencionados. Si alguien tiene información más concreta sobre esto, por favor, que la comparta.
Saludos.