Hola,
A ver, por tiempos:
- En los objetivos M42 en diafragma se ajusta manualmente con un aro situado en el objetivo.
- Algunos llevan un botón deslizante en el lateral para abrir a plena abertura, que entre más luz, ayuda a enfocar mejor, y una vez enfocado, se vuelve a deslizar a la otra posición, de forma que queda el diafragma ajustado previamente en el aro (es de utilidad cuando por ejemplo disparamos a un diafragma muy cerrado y por el visor lo vemos todo demasiado oscuro).
- Ese pivotito de latón a veces es un incordio e incluso hacer que "choque" alguna parte móvil de nuestras cámaras digitales. Por comodidad muchas veces se opta por "neutralizarlo" dejándolo siempre apretado. Lo puedes hacer por ejemplo con una gotita de loctite (y dejarlo apoyado por la bayoneta sobre un plato para que lo presione, seque y no se pegue), aunque si algún día lo quieres "reconvertir" seria más complicado. Otra opción es desmontar la bayoneta y retirarlo o bloquearlo desde dentro.
Un saludo