pues habrá permisos especiales para poder fotografiar
HolaLas restricciones fotográficas en el Parque Nacional de Timanfaya son muy claras y bien conocidas, les paso un enlace de alguien que sufrió lo de "Usted es profesional y no puede hacer fotos" http://www.xatakafoto.com/opinion/profe ... -timanfaya.Queda claro que para fotografiar en Timanfaya es necesario unos permisos, parece ser según leo en la info de viaje que cuentan con un permito "total", indicando que podrán fotografiar desde Pico Partido. Desconozco las influencias del organizador con Parques Nacionales y con el Cabildo Insular de Lanzarote pero adelanto que está TOTALMENTE PROHIBIDO BAJARSE DEL VEHICULO DURANTE EL RECORRIDO DE LA RUTA DE LOS VOLCANES .Sldos
Si, es lamentable que sucedan estas cosas. En USA si acreditas que eres profesional, es todo lo contrario, te facilitan horarios especiales, guías o incluso ir totalmente solo. Creen que lo peor que puedes hacer es buena publicidad del Parque. Hace poco leí un artículo de un fotógrafo que le costó acreditar su profesionalidad porque llevaba un equipo mirrorless.Lo del amigo Gorka Lasa lo recuerdo y eso que no es profesional, sin ir más lejos me pasó a mi en el área de visitantes de Doñana, iba con un trabajo del Ministerio de Medio Ambiente y Junta de Andalucía. La cosa cambió cuando me puse muy serio y empece a pedir a la funcionaria nombre, DNI, cargo, de ella y de su jefe, que no estaba, y hacerle responsable de un viaje desde Galicia. Se le cayeron los humos y los galones al suelo. Ahora para fotografiar en las Bardenas también hay que pagar al igual que a Aena si quieres hacer fotos en un aeropuerto, aunque sea para ellos.En este caso de Lanzarote, se que hubo bastantes dificultades, principalmente lentitud burocrática, en conseguir los permisos, seguro que hay alguna restricción, de la que me enteraré, como si no, lo que no está permitido es obligatorio, pero al final todo se soluciona "pagando" y este ha sido el caso.Si habéis visto la web, Macgregor, al que conozco personalmente, es un excelente (debería decir excelentísimo) cinematographer y conoce bien la isla pues además de estar viviendo ahora entre ahí y Los Angeles, ha realizado spots y filmaciones en la isla a lo largo de ocho años, (podéis ver sus trabajos en Vimeo) y Magdalena es guía turística oficial acreditada en Canarias. Pinta bien ¿no?
Viendo la trayectoria y curriculum del organizador vais a poder fotografiar en lugares donde pocos pueden hacerlo aunque dentro de la ruta de Los Volcanes sigo teniendo mis dudas. La verdad es que es muy complicado de entender la politica de celo que siempre ha existido hacia la promoción del parque nacional de Timanfaya, personalmente me parece ridículo.No obstante hay muchos más rincones olvidados en la geografía insular de lo que se podría pensar, sin salirnos de las zonas eruptivas de Timanfaya hay muchos lugares bellísimos que no se ven afectados por el parque.Aprovechando jejeje preguntarles si entre tanta jornada fotográfica tendrán tiempo para una cervecita jejejejeUna imágen del pasado domingo, en un lugar perdido entre volcanes.
Vamos a ver Quique... no veo que comente ningún permiso especial dentro de Timanfalla o al menos es lo que he deducido de lo que comenta Mac gregor. La cueva que señala es la cueva de los verdes que está iluminada artificialmente y no tiene nada que ver con Timanfaya...la carretera del circuito de los volcanes la haces en bus y hay tienes que hacer las fotos dentro del bus y no te dejan salir. La zona de los camelllos se puede hacer fotos sin problemas pero no es una zona muy alla. Naturalmente que podrás hacer fotos donde la zona de costa como los hervideros que es zona volcanica pero lo que es el propio Timanfalla....hay me estraña que se pueda conseguir permiso.
Iniciado por TxenTxo en El sótano
Iniciado por kashna en Concursos, exposiciones y talleres
Iniciado por lince123 en Rutas Inter.
Iniciado por juances en Paisajes
Iniciado por pocamanthus en Fotografia Submarina