Me voy a permitir el lujo de explicarlo, pero como tampoco soy un experto, por favor si hay algún termino mal utilizado,o no lo explico bien, pues ..., me corrijan, ok?

Hay dos tipos de "multiplicadores", por llamarlo de laguna forma.
1-
Teleconvertidores o duplicadores focales. Son lentes que se colocan entre el objetivo y el cuerpo de la cámara, normalmente hay de 1.4X y 2X. Multiplican la distancia focal del objetivo por el valor 1.4 y 2. Ej: Si tienes un objetivo de 300mm, si le pones el 1.4X, se te convierte en 420mm y si le pones el 2X, en 600mm. Esa es la ventaja.
Pegas:
-baja la calidad de la imagen, ya que interponemos una lente.
-Se pierde un paso de luz en los 1.4X y dos en los 2X, por lo que además, podemos perder al autofocus.
-Hay objetivos en los que no se puede colocar fisicamente el duplicador.
2-
Anillos de extensión. Son unos anillos sin lentes, que también se colocan entre el objetivo y el cuerpo. Se pueden colocar varios a la vez. Con esto conseguimos disminuir la distancia mínima de enfoque de un objetivo, por eso se utiliza para fotografía macro. Cuantos más anillos pongamos (en realidad, cuanto más mm separemos el objetivo del cuerpo) más podremos acercarnos al motivo.
Ventajas:
- Al no haber lentes, no se pierde calidad de imagen.
- Puedes convertir un 50mm F1.7, en un excelente macro
Inconvenietes:
- Pierdes luminosidad en el objetivo
- Se pierde el enfoque al infinito
Como ves son dos cosas diferentes, cada uno es para una aplicación determinada.
Un saludo