Hola amigos...Leyendo un poco este post he visto algunas dudas que se me habian planteado acerca de la relacion 1:1.He estado leyendo algunos libros de Michael Freeman, por su trabajo parece un tipo muy experimentado en la fotografia y el, en su libro Fotografia Digital de Aproximacion, explica lo siguiente:La Fotografia de Aproximacion se divide en tres, las cuales lo hace a traves de su relacion.El indica que la relacion de reproduccion es igual a decir ampliacion, pero se escribe y expresa diferente.La relacion de reproduccion el indica que es el famoso 1:1, 1:2, etc., mientras la ampliacion es decir 1X, 2X, 0.1X, etc. Y esto lo consigue dividiendo el tamaño del motivo (objeto) entre el tamaño de la imagen obtenida de este.Se indica, que una relacion de reproduccion menor a 1:1 (a partir de 1:2) o menor de 0.9X (en la denominacion ampliacion) corresponde a la Fotografia de Aproximacion propiamente dicha y es posible lograrla con lentes macros y lentes estandar.La relacion de reproduccion comprendida entre 1:1 a 20:1 (1X a 20X en ampliacion) corresponde a Fotomacrografia, con lo cual los lentes macros, tubos de extension, etc, son necesarios.Y relacion de reproduccion mayores a 20:1 (mayores de 20X en ampliacion) es la Fotomicrografia y ya se hace uso del microscopio.Me parecen sus clasificaciones y divisiones muy logicas y comprendibles, pero es posible alcanzar una relacion 19:1 con lentes y tubos??Lo poco que se y necesito seguir conociendo de los macros es a traves de sus libros, que de paso son muy buenos en otros temas.
el lunes vi en gibraltar el temrom y me lo dejaban en 300 nuevo y tenian varios pero yo estaba buscando el 135-400 de sigma que curiosamente lo tienen en stok para nuestra montura
Iniciado por Alexramos en Macro
Iniciado por juanitoss en Fijos
Iniciado por pizkestereo en Macro
Iniciado por Leuman en Konica-Minolta 7D
Iniciado por Tarek en Macro