Me temo que el tema está en que la cámara detectado un fallo en la unidad de estabilización, como han comentado. En la Konica Minolta 7D y creo que también la 5D, se realiza un pequeño test del módulo de estabilización en el encendido de la cámara, y si se detecta alguna anomalía, la cámara impide utilizar el disparador con el fin de que el estabilizador pueda hacer que el captador pueda ocupar una posición que no coincida con el centro del círculo de cobertura que da el objetivo, como podía ocurrir con las antiguas 7Hi, A1 y supongo que A2. Es una faena, por que aunque haya fallado el módulo de estabilización, la cámara debería seguir funcionando sin estabilización, pero las 7D y 5D estaban diseñadas así.
Esto se ha solucionado en las Sony Alpha, y además de haberse mejorado, y mucho, la fiabilidad del módulo de estabilización de forma contínua desde la A100, si se produce una avería en el mismo, por una caída o golpe fuerte de la cámara por ejemplo, la cámara indica fallo en el estabilizador mediante el parpadeo en el visor de las barras que indican el grado de estabilización, pero todas las demás funciones de la cámara siguen totalmente operativas, y la cámara sigue fotografiando. Una mejora de diseño realmente genial por parte de Sony.
A veces se consigue que la cámara vuelva a funcionar dejando desactivado el obturador, prueba a hacer un reset de la cámara, apagándola y quitándole la batería durante unos segundos, y vuelve a encenderla y apagarla sin batería. Después coloca la batería y enciéndela. A veces la cámara te deje disparar durante algún tiempo, pero es fácil que siga fallando poco después. No queda otra que llevarla al servicio técnico para cambiarle el módulo de estabilización.
Saludos
Pablo