La presentación de las FF sin espejo por parte de Nikon, y próximamente de Canon tiene mucha importancia.
Por un lado supone reconocer que las prestaciones de las sin espejo pueden superar a las réflex, y por tanto reconocer que ahí está el futuro en fotografía.
Las consecuencias van a ser realmente importantes para todos los fabricantes.
Con las presentaciones de Nikon y la próxima semana de Canon se va a producir en freno importante de migraciones de sus usuarios hacia Sony, y Sony va a tener que ponerse mucho las pilas para ofrecer bastante más que Canon y Nikon si quiere seguir aumentando su base de usuarios. Hasta ahora estaba casi sin competencia en FF sin espejo.
Eso va a beneficiarnos a los usuarios de Sony, pues es de esperar que nos vayan ofreciendo cada vez mejores prestaciones en sus cámaras, mejor ergonomía y precios más competitivos.
Lo usuarios réflex de Canon y Nikon dejarán de mirar las sin espejo de otros fabricantes para mirar las de sus sistemas, pues serán las que mayor compatibilidad les ofrezcan y les permiten hacer un tránsito con más facilidad.
Pero Canon y Nikon están muy obligados a mantener activos sus sistemas réflex, y a la vez sus usuarios van a demandar que sus sistemas sin espejo también sean muy completos en cuerpos y objetivos. Van a tener un importante porcentaje de ventas de sus nuevos sistemas sin espejo que serán a costa de perder ventas de réflex y habrá que ver hasta cuándo va a ser viable mantener dos sistemas fotográficos tan amplios en paralelo.
Y por otro lado, estamos en una época donde las prestaciones de los smartphones se van comiendo el territorio fotográfico de formatos pequeños, y los usuarios interesados en sistemas fotográficos miran fundamentalmente a sensores de al menos 35mm, por lo que se les va a complicar bastante el futuro a los sistemas que sólo ofrecen M43 y APS-C, así que no es descabellado pensar que Olympus y Panasonic puedan desarrollar también nuevos sistemas FF sin espejo, de hecho ya hay rumores sobre Panasonic.
Saludos.