RAW solo, el LR genera un flujo de trabajo muy bueno y rápido. No veo la necesidad de disparar en JPEG. Cuando necesitas apurar niveles, rescatar sombras,.... el RAW gana por goleada al JPEG, por lo tanto ya que nunca sabes el día que sacarás la foto de tu vida, sacalas todas en RAW.
Yo no soy tan absolutista en este caso.Ante todo me preguntaria varias cosas:Cual es el objetivo de la foto? Es una foto familar? Quiero llegar a mostrársela a todos? Quizás venderla?Quiero pasarme muchas horas revelando fotos?Necesito tener la foto inmediatamente? Puedo darle vueltas a la foto hasta dejarla como quiero?El JPG nos permite disponer de la foto inmediatamente, sin intervención adicional. El RAW nunca nos permite tener la foto inmediatamente, porque SIEMPRE necesita del post-procesado en un revelador RAW.Si es una foto familiar no veo ningún motivo para disparar en RAWSi es una foto "turística" casi que tampocoAfortunadamente las cámaras Alpha permiten, conociendo bien el equipo, y ajustando correctamente las funcionalidades de DRO, estilos creativos y demás, conseguir fotos que, si se han expuesto correctamente, no necesitan de ninguna modificación posterior.Hay usuarios que dicen..."Bueno, la tiro como sea, ya la arreglaré luego en post-proceso... al fin del cabo el RAW me lo permite). Yo creo que eso es un error. Lo mejor es sacar el máximo de la fotografía en el momento de hacerla. Y descubriremos cómo muchas veces no es necesario hacer nada más. Yo disparo en JPEG + cRAW. Si resulta que la foto en JPG ya es buena... Cuál es el motivo de disparar en RAW? En caso de que haya tenido algún pequeño error, quiera recuperar luces o sombras o modificar cualquier otra cosa, el raw es mucho mejor... pero el rato delante del ordenador no te lo quita nadie.
Sigo pensando que Raw es lo mejor.Así tienes la foto tan perfecta, como tus posibilidades te den opción. En JPG, practicamente la foto "muere" ahí. Saludos
Estoy de acuerdo casi al 100% con Cesc.Incluso con esa afirmación de que hay que tirar la foto con la intención de "acertarla" a la primera, no pensando que raw y Photoshop arreglan todo. Escucho muchas veces eso de que el balance de blancos tanto da que luego con raw... Añadiria una pregunta que debes hacerte... "De qué tamaño imprimiré las fotos"? Porque si vas a hacer copias de 10 x 15 o sólo vas a ver las fotos en el ordenador, tampoco hace falta romperte la cabeza en disquisiciones.Cita de: "Carlos Valcarcel"Sigo pensando que Raw es lo mejor.Así tienes la foto tan perfecta, como tus posibilidades te den opción. En JPG, practicamente la foto "muere" ahí. SaludosPues no, no muere ahí. Has probado de "revelar" un jpg con Lightroom? Tienes casi todas las mismas posibilidades que con RAW, incluso modificar balance de blancos, etc (cosa que también se puede hacer con PS) No estoy diciendo que no merezca la pena tirar en RAW (que casi no uso, todo sea dicho), sino que en jpg tienes muchas posibilidades de retoque, aunque reconociendo que no tantas como un RAW.Saludos
Has probado de "revelar" un jpg con Lightroom? Tienes casi todas las mismas posibilidades que con RAW, incluso modificar balance de blancos, etc (cosa que también se puede hacer con PS) No estoy diciendo que no merezca la pena tirar en RAW (que casi no uso, todo sea dicho), sino que en jpg tienes muchas posibilidades de retoque, aunque reconociendo que no tantas como un RAW.
Estoy de acuerdo casi al 100% con Cesc.Incluso con esa afirmación de que hay que tirar la foto con la intención de "acertarla" a la primera, no pensando que raw y Photoshop arreglan todo. Escucho muchas veces eso de que el balance de blancos tanto da que luego con raw... Añadiria una pregunta que debes hacerte... "De qué tamaño imprimiré las fotos"? Porque si vas a hacer copias de 10 x 15 o sólo vas a ver las fotos en el ordenador, tampoco hace falta romperte la cabeza en disquisiciones.Cita de: "Carlos Valcarcel"Sigo pensando que Raw es lo mejor.Así tienes la foto tan perfecta, como tus posibilidades te den opción. En JPG, practicamente la foto "muere" ahí. Saludos Tienes razón; pero yo siempre pienso en la posibilidad de ampliar a tamaños gigantes, y ahí si que se notan los defectos, las degradaciones. La foto debe estar impoluta. Son formas de pensar; creo que cada uno debe hacer lo que mejor le parezca a él-Pues no, no muere ahí. Has probado de "revelar" un jpg con Lightroom? Tienes casi todas las mismas posibilidades que con RAW, incluso modificar balance de blancos, etc (cosa que también se puede hacer con PS) No estoy diciendo que no merezca la pena tirar en RAW (que casi no uso, todo sea dicho), sino que en jpg tienes muchas posibilidades de retoque, aunque reconociendo que no tantas como un RAW.Saludos
Iniciado por layinha en Foro Sony A6500-A6300-A6000 /
Iniciado por Anonymous en Retratos
Iniciado por fultoni en Foro Sony Full Frame : OBJETIVOS ( montura FE / E)
Iniciado por vmpam en El sótano
Iniciado por Rofman en El sótano