Cita de: "Donca"Cita de: "severeve"El público objetico no se segmenta por precio-independientemente-de-prestaciones, salvo que partas de la base de que el público objetivo es muy estúpido.Supongo que es la base desde la que parten algunos fabricantes… ¡y así nos luce el pelo demasiadas ocasiones!Las diferencias de calidad de imagen entre una A850/A900 y la Nikon D3X no son "excesivas", pese a que el precio sea entre 3,5 y 4 veces superior el de la Nikon… ¿Es entonces la D3X superprofesional por valer 7.000 euros o por sus prestaciones y construcción? Ayer salí de compras y vi una Hasselblad 501 CM completamente nueva –de liquidación– por 299 euros… ¿Será que no es profesional, porque vale menos que mi fotómetro?Salu2
Cita de: "severeve"El público objetico no se segmenta por precio-independientemente-de-prestaciones, salvo que partas de la base de que el público objetivo es muy estúpido.
El público objetico no se segmenta por precio-independientemente-de-prestaciones, salvo que partas de la base de que el público objetivo es muy estúpido.
Me parece que Sony no quiere en estos momentos en que está lanzando la A77 hablar e la futura A99 con espejo translúcido y más de 30 mp. Tendremos que esperar al próximo años.Más que carecer de cámaras profesionales -los fotógrafos se ganan la vida con variopintos equipos- lo que Sony no tiene y vacila en desarrollar es un Servicio de Asistencia Técnica específico para profesionales sea porque lo considera poco rentable, sea porque no se ve, aún, capacitada. Los profesionale no son sensibles al "irresistible encanto" de una cámara sino que quieren un útil duradero y eficaz y un conjunto de ópticas adaptadas a su uso. Salvo un objetivo de descentramiento ya existen 300mm f2.8 y un próximo, creo, 400mm f2.8 por lo que quizás no sea material lo que se necesite sino asistencia.Por otro lado los profesionales, los que yo conozco, son muy tradicionales con sus equipos y quieren simplicidad y eficacia. Nunca "gadgets" Sony lo puede hacer perfectamente pero salvo en el mercado del vídeo profesional no ha dado nunca el salto más allá del mercado de consumo de aficionados. para ver sus intenciones creo que será necesario, precisamente, ver cómo es esa nueva Alpha 99.Saludos.
…Sony no tiene y vacila en desarrollar es un Servicio de Asistencia Técnica específico para profesionales sea porque lo considera poco rentable, sea porque no se ve, aún, capacitada. Los profesionale no son sensibles al "irresistible encanto" de una cámara sino que quieren un útil duradero y eficaz y un conjunto de ópticas adaptadas a su uso.
Cita de: "abuelito"…Sony no tiene y vacila en desarrollar es un Servicio de Asistencia Técnica específico para profesionales sea porque lo considera poco rentable, sea porque no se ve, aún, capacitada. Los profesionale no son sensibles al "irresistible encanto" de una cámara sino que quieren un útil duradero y eficaz y un conjunto de ópticas adaptadas a su uso.Llevo 24 años trabajando como profesional: facturo, cobro y pago impuestos desde hace más de 2 décadas y vivo de la fotografía. Por mis manos han pasado (equipo propio) Contax RTS, Nikon F3P y F4E, Canon EOS 1 D Mark IV, Hasselblad SWC y ELM, Mamiya 645 y Pentax 6x7 con montones de ópticas "pata negra"… Siempre he buscado ofrecer la máxima calidad a mis clientes y ahí entra desde cuerpos de cámara que te den la máxima confianza a las mejores ópticas del mercado (razón por la que añadí una A850 y varios objetivos Carl Zeiss a mi equipo), pero sin el respaldo del fabricante poco podemos hacer los profesionales. Cuando realizas un trabajo de moda, todo el mundo se fija en el material que tienes, desde el cliente a la maquilladora. Aunque sea Sony, cuando ven los resultados que se consiguen, las personas NO PROFESIONALES confían en la marca con la que trabaja el profesional. Lo sé, ninguna marca vive del profesional (nunca lo han hecho), pero los profesionales somos el escaparate donde los aficionados se miran. En el mundo de la moda pasa lo mismo: las grandes firmas no viven de la alta costura, sino del prêt-a-porter… pero la alta costura les da el prestigio. Probé la A850 con el CZ 24–70/2.8 y me enamoré de inmediato, porque es el primer zoom "que no parece un zoom". Pese a ser una cámara muy mejorable (todas lo son, aunque unas más que otras) decidí realizar una inversión fuerte en material Sony. No me arrepiento, pero muy probablemente hoy lo haría sabiendo que a Sony no le importa el profesional. Supongo que estoy pésimamente acostumbrado por Canon y Nikon, que pese a todo lo que se diga de sus servicios técnicos (y no sin falta de razón en muchos casos), cuida, mima y procura tener al día a sus profesionales. Un servicio técnico "para el profesional" es tan simple como disponer de un stock de piezas de recambios, buenos mecánicos, tiempos de entrega prioritarios y material de sustitución del equipo que se deja a reparar. Sony España, a diferencia de Nikon, Pentax o Hasselblad (que son importadores), es una multinacional que –por lógica– debería ofrecer el máximo a los profesionales que utilizan su material, tanto a nivel técnico, como préstamo de producto. Pero no, no es así y eso habla de:1) desidia,2) no saber, 3) nula valoración del profesional que utiliza sus equipos,4) no querer.Desconozco si en un futuro Sony seguirá con el formato completo (full frame) y si estas cámaras –en caso de continuar– serán de espejo traslúcido, cosa que me molestaría mucho, pues si me compro un 85mm ƒ/1.4 de Carl Zeiss es precísamente por esa abertura de ƒ/1.4 y no para que se convierta en un ƒ/1.8 al pasar por el espejo traslúcido. Desconozco también si Sony seguirá tardando años en ofrecer una actualización del firmware de sus modelos profesionales… Demasiadas incógnitas, no?Salu2
Sólo Sony te puede responder. Ya sé que los clientes son muy sensibles al material que se lleva no en vano en mi familia ha habido muchos profesionales de la fotografía y sé que cuando les veían llegar con su Hasselblad se sentían tranquilos. Es comprensible y lógico. Lo que me parece es que la denominación de fotógrafo profesional para nada es unívoca pues engloba desde la fotografía social -los famososo BBC (Bodas, Bautizos, Comuniones- a los fotógrafos de estudio, a los de prensa, a los de moda, a los deportivos y tanti quanti. No creo que el equipo sea igual pues si te encargan unas reproducciones de cuadros de un museo el material necesario no va a ser el mismo que para cubrir el Real Sociedad-Barcelona. Hace varios meses participé* en una reunión de profesionales convocada por Sony en Madrid y había allí representantes de casi todas las categorías de profesionales que te he citado incluyendo una gran artista -en mi opinión- como es Ouka Lele. A pesar de críticas puntuales todos parecían satisfechos y el que más críticas hice fui yo. Respecto del visor electrónico -de segura implantación en la A99- quiero esperar a verlo para tener una opinión formada.* Mi presencia en esa reunión era simplemente por el hecho de ser un caso raro de aficionado con más de cincuenta años de4 experiencia y poseedor de reflex de todas las marcas.
En Abril de 1.994 escribí el primer artículo sobre fotografía digital en la revista MacWorld y desde entonces he seguido analizando cámaras y ópticas. He tenido acceso a los mejores modelos y desde el inicio planteé el contacto con las cámaras desde el punto de vista de las sensaciones… porque la fotografía –además de profesión– es pasión! Y desde las sensaciones digo que siento un gran desamparo con Sony. Siento que estoy solo… y decir esto en este mundo virtual, donde internet rompe la barrera de las distancias, es muy triste. Y pese a ser un fan de las películas clásicas y de Gary Cooper… ¿por qué caray me siento "solo ante el peligro"?Salu2
HolaSegún rumores de esos que se acaban convirtiendo en realidad, al parecer los de Canikon están preparando a marchas forzadas (pero con total secretismo) unas FF ya con visor SLT como rèplica a Sony y en posible adelanto a sus nuevas FF.Y es que, también siempre rumores, los de siempre, lo que se consideran amos del mercado, los de Canikon, al parecer están bastante nerviosos con los éxitos que está obteniendo Sony con sus nuevas cámaras. La mordida es suculenta y ven peligrar su dictadura comercial. Ya "liquidaron" ilusiones de investigación y comerciales de firmas tales como Olympus que ha quedado relegada a un no sé que plano, y a Pentax. Y es que estos que se creen amos del mundo fotográfico disparan por norma a todo lo que se mueve.De todas formas una cosa está clara. Que hoy por hoy, Sony ya no tiene nada que envidiar a esas 2 firmas a las que en igualdad más o menos pareja de modelos les supera. Mal que les pese, pero es así. La soberbia es lo último en reconocer que está en error.Saludos :occasion14: Saludos.
Que haya firmas que actualicen el firmware con más frecuiencia, como Canon, pero prácticamente lo único que aportan es corregir fallos de funcionamiento no detectados antes de la presentación de las cámaras, no creo que sea algo que envidiar. En modelos de gama alta y profesionales esos fallos pueden ocasionar graves inconvenientes a sus usuarios.Si un firmware no añade nuevas posibilidades a la cámara, para mí no aporta nada, salvo algunos que corrigen fallos, pero eso no convierte a la cámara en mejor, sino en lo que debería haber sido desde el pirncipio. Y en ese sentido sí me parece más acertado lo que hace Sony, sobre todo últimamente con las NEX y las SLT, que con los nuevos firmwares ofrecen a los modelos en el mercado parte de las nuevas prestaciones de los nuevos modelos.Saludos
Pues bien, acabo de leer lo que puede ser una lucecita y me aferro a ella (y sí... prefiero pecar de ingenuo).Según parece, a fines de octubre se anuncia la D800 (saldría en noviembre), con un sensor de 36 Mpx, de Sony (lo que sería llevar los 16 Mpx del Aps-C al formato FF).…según directivos de Sony Canadá, Sony sacaría dos versiones de FF con este sensor para la primera parte del 2012... una SLT y otro SLR.
Disculpad el comentario, pero los directivos de Sony Canadá deben ser los peores enemigos del márqueting de la multinacional nipona, porque construir dos modelos tan diferentes implica dos líneas de fabricación distintas, algo que –en estos momentos económicos tan dramáticos– es del todo inasumible para cualquier fabricante. Ojalá me equivoque, pero si en verdad las cámaras FF serán SLT, dudo mucho que dediquen una cadena de fabricación para SLR. Salu2!
Iniciado por ivhitor en Camaras y Objetivos
Iniciado por Fender en Objetivos FF general
Iniciado por xibiza en Camaras y Objetivos
Iniciado por svqtech en Camaras y Objetivos
Iniciado por jorge llorca en Camaras y Objetivos