A77: conclusión
Hasta que podamos llevar a cabo uno de nuestras exhaustivas pruebas de laboratorio, no nos podremos pronunciar con total seguridad de algunos extremos que quedan por comprobar, tales como rendimiento del objetivo, y otros aspectos más concretos derivados del propio concepto de las cámaras “SLT”, sobre las que en principio, mantenemos nuestro criterio inicial, largamente razonado.
Pero tras nuestra toma de contacto con la Alfa 77, nuestra primera conclusión es que –tal como reiteraron cada uno de los responsables de Sony presentes en el “evento”– la firma va muy en serio, y en el terreno de las réflex APS-C (sean SLT o no) Sony se convierte, con este modelo en un contendiente muy peligroso, sobre todo para firmas tales como Nikon y Canon, que se consideran así mismas dominantes en el mercado.
Tal como avanzábamos en nuestra primera aproximación a esta Alfa 77 o A77, el salto tecnológico y cualitativo es un paso de gigante respecto a los modelos anteriores.
Se trata de un modelo a considerar como primera opción dentro de su categoría.
Y para los que estén convencidos de las ventajas del “full frame”, ya lo saben: para el año que viene, modelo buque insignia en 24 x 36 mm el formato de Oscar Barnack, allá por 1925.
Parece claro que en las carreras de atletismo de más de 100 metros, hay que vigilar de reojo –aunque vayas en cabeza– para ver si puedes ser capaz de controlar a ese tercer corredor o corredora que te puede dar la pasada en los últimos metros.
Linkback: http://www.alphaspain.es/index.php?topic=62442.0