Opino que Sony debería cargarse de una vez las pilas con la serie A7 y desarrollar una gama de objetivos de altas prestaciones ópticas, con elevada luminosidad y máxima calidad óptica. Salu2
La verdad es que solo pude acceder al 28–70 OSS (es ƒ/5.6) y ésa es una espina que llevo clavada, porque no es (para nada) una óptica digna para explotar todo el potencial de esta cámara tan singular. Opino que Sony debería cargarse de una vez las pilas con la serie A7 y desarrollar una gama de objetivos de altas prestaciones ópticas, con elevada luminosidad y máxima calidad óptica.
En mi opinión, Sony debería apretarle las tuercas a Carl Zeiss para que saque un macro 1:1 para la montura E. Cuando se prensetó la A7r, pensé: "por fin Sony tendrá el macro que se merece"… pero no. ¿Qué mejor óptica que un buen macro para la A7r? ¿Os imagináis las fotos en estudio? Para babear… Parece que deberemos seguir esperando a que la racionalidad entre en la cabeza de algunos responsables de márqueting.
Es una excelente noticia, pero… ¿por qué Carl Zeiss no se marca el detalle de desarrollar un Makro Planar para la montura Sony E? Salu2
Cita de: "pixeldepot"Opino que Sony debería cargarse de una vez las pilas con la serie A7 y desarrollar una gama de objetivos de altas prestaciones ópticas, con elevada luminosidad y máxima calidad óptica. Salu2El problema es que la combinación diámetro de montura y distancia de registro de la montura E para formato 24x36mm, hace que objetivos de luminosidad elevada no den buenos resultados en las esquinas y bordes a grandes aperturas, si desean fabricarse con un diseño suficientemente compacto con respecto a los cuerpos pequeños de montura E, y con un precio que no se dispare en exceso.Es más fácil conseguir buenos resultados con objetivos luminosos diseñados para la montura A que para la montura E.Este tema es una de las incongruencias de la montura E para formato 24x36mm, pues hacer objetivos luminosos obliga a diseños no compactos (en un sistema basado en su compacidad), y si se quieren usar los objetivos de montura A mediante adaptador, aumenta el tamaño y el peso del conjunto.Por ejemplo, la A7II + adaptador LA-EA4 tienen un volumen en línea con la A99, y sólo pesan 50 gramos menos.De todas formas, los planes de Sony son dotar de un total de 50 objetivos a la montura E en pocos años, así que habrá variedad.La ventaja evidentemente, está en la alta compatibilidad de la montura E con multitud de sistemas de objetivos mediante adaptador, a lo que la A7II añade ahora estabilización universal.Saludos.
Cita de: "pa_cu"Cita de: "pixeldepot"Opino que Sony debería cargarse de una vez las pilas con la serie A7 y desarrollar una gama de objetivos de altas prestaciones ópticas, con elevada luminosidad y máxima calidad óptica. Salu2El problema es que la combinación diámetro de montura y distancia de registro de la montura E para formato 24x36mm, hace que objetivos de luminosidad elevada no den buenos resultados en las esquinas y bordes a grandes aperturas, si desean fabricarse con un diseño suficientemente compacto con respecto a los cuerpos pequeños de montura E, y con un precio que no se dispare en exceso.Es más fácil conseguir buenos resultados con objetivos luminosos diseñados para la montura A que para la montura E.Este tema es una de las incongruencias de la montura E para formato 24x36mm, pues hacer objetivos luminosos obliga a diseños no compactos (en un sistema basado en su compacidad), y si se quieren usar los objetivos de montura A mediante adaptador, aumenta el tamaño y el peso del conjunto.Por ejemplo, la A7II + adaptador LA-EA4 tienen un volumen en línea con la A99, y sólo pesan 50 gramos menos.De todas formas, los planes de Sony son dotar de un total de 50 objetivos a la montura E en pocos años, así que habrá variedad.La ventaja evidentemente, está en la alta compatibilidad de la montura E con multitud de sistemas de objetivos mediante adaptador, a lo que la A7II añade ahora estabilización universal.Saludos.Lo siento pero no puedo estar en más desacuerdo con tus argumentos que no termino de entender. Un diseño óptico para cuerpos que no tenga el espejo no va a suponer "nunca" ninguna desventaja frente a uno con espejo y en muchos casos va a ser todo ventajas. Tan simple como que hay más espacio y por tanto más libertad para diseños ópticos.Creo que te vas a unas hipótesis teóricas que distan mucho de la realidad y te pongo varios ejemplos:Sucedió con la Hasselblad 500 SW que al no tener espejo le permitía tener un excelentísimo Zeiss Biogon de 38 mm libre de aberraciones y distorsiones, cosa que no sucedía con el equivalente Zeiss Distagon 40 diseñado para los cuerpos con espejo. Lo mismo sucedió con la Mamilla 6 y por supuesto con todo el sistema de ópticas Leica M.Sin ir más lejos, una óptica tan excelente como el SEL Zeiss 55/1,8 no se podría montar un un cuerpo con espejo.Las ópticas Leica M se han revalorizado hasta precios desorbitados precisamente por la posibilidad de su empleo con las A7 y Nex, imposible su uso en cuerpos con espejo.
Está claro que luminosidad y dimensiones compactas son (y creo que hasta que no cambien las leyes de la física, así seguirán siendo) incompatibles…
Se os ha quedado en el tintero las capacidades de vídeo de esta cámara. Para mi lo más importanteSe que no sois muy de vídeo en este foro pero si no estáis interesados en él, desaconsejo la compra de la A7s. Ahora bien esos 2,5 a 3 stops por encima de lo que teníamos antes y que no es demasiado importante en foto además de suponer el sacrificio de precio, bajada de rango dinámico en condiciones normales y resolución. Pero en vídeo, como podréis comprender es la diferencia de poder o no poder.
Iniciado por contracox en Zooms
Iniciado por pixeldepot en Fijos
Iniciado por spawn-v1 en Sony A300/A300/A350/A380/A390
Iniciado por pepeillo1963 en Retratos
Iniciado por josinho en Enlaces a webs interesantes