En cuanto a la mejora del ruido a ISO altos, os comento mis impresiones prácticas: el ojo tiene una capacidad de adaptación enorme, las cámaras están aún lejos de conseguir el mismo efecto en disparo a mano y además muchas veces confundimos calidad con cantidad. El poder utilizar el alumbrado ambiente nocturno en disparos a mano nos hará ver no solo el ruido, que parece ser lo único que nos preocupa, sino la baja riqueza de color que tiene esa iluminación callejera, con resultados casi monocromáticos por los espectros tan pobres que tienen.
Si veis el vídeo de motos callejero nocturno que rodaron con la A7s Pacheco y Macgregor, veréis que, por un lado es posible, y eso está muy bien, pero por otro, el color es muy pobre, y esos que le hicieron un etalonaje profesional con DaVinci, cuestión de calidad y no de cantidad.
Además, dónde escasea la luz, como es el caso de la calle por la noche, se busca rendimiento lumínico y no riqueza. El vapor de mercurio o sodio no son las mejores fuentes para disfrutar de un buen espectro, al contrario, son penosos.
Increiblemente en pinacotecas de gran importancia (no es el caso de El Museo del Prado) me he encontrado iluminaciones de penosos fluorescentes, cada uno distinto del otro, con un resultado de colores pobres y apagados, incluso en museos impresionistas de Francia.
También cifras como 32.000 ISO suenan muy bien pero no es más tres pasos por encima de 4.000 ISO
Le he dejado mi A7s a JP Moreiras, el mejor fotógrafo que conozco, y en breve nos dará sus interesantes impresiones sobre el trabajo de campo de este producto.
Consejo gratuito:
Si alguien quiere utilizar fluorescentes para iluminación fotográfican, recomiendo los Osram 950, las otras marcas tienen modelos equivalentes pero ésta es relativamente fácil de conseguir, el costo es un 10% más, tienen un 95% de fidelidad que es muchísimo, frente al 98% que tienen los Just calibrados y que cuestan 5 veces más, o un 30 a 50% que tienen la mayoría de los fluorescentes.
Los leds son una fuente con un futuro excepcional, bajísimo consumo y temperatura, es muy fácil encontrarlos con bastante riqueza pero a medida que queremos subir la potencia, esta riqueza cromática va bajando hasta un 75% o menos, y los leds fotográficos de calidad como LItePanels son muy costosos todavía. Pero el futuro de la iluminación va por ahí, y sin echar cohetes, creo que mejorará la riqueza del alumbrado nocturno