Felicidades!!
Se oye y ve bastante bien para estar hecho en esas condiciones... Me alegra que la gente tenga "vicios" tan sanos como la fotografía o la música.
La elección de las canciones están bastante bien (no coincido en la mitad pero para eso están los gustos)... al menos están mis amados U2.
Si me permites que te de mi opinión y consejo desde uno que ha tocado bastantes años en un grupo por multitud de bares y concursos:
-no os mireis demasiado cuando toqueis, eso da al público una sensación de inseguridad, de que la gente del grupo se pierde, quizá al cambiar al estribillo o al finalizar la canción sí pero si os vais mirando parece que nadie sepa a donde va la cosa.
-el nivel del grupo está muy pero que muy bien pero si me lo permites hay que meterle más caña al batería. Toca bastante bien (la de Pride está magníficamente interpretada) y lo que voy a decir es una putada pero el batería tiene que ser perfecto... aunque el bajo también es de vital importancia la batería tiene que ser un reloj suizo ya que si no la canción da una sensación de no ser redonda. Una entrada o un break como el del minuto 2:45 (me refiero a la de All along...) tiene que ser perfecto, si no es mejor no hacerlo o hacer alguna otra cosa. Espero que no te moleste este comentario pero la base (batería y bajo) han de ser inmaculados si no toda la canción se queda bastante maltrecha, puedes tocar perfecto pero perder el tempo una vez y ufff, matar toda la canción, es lo malo de la base. Ensayar y ensayar hasta clavarla al 100%. Y si el chaval la caga en algún momento que no lo miren como en el vídeo aunque sea en plan coña porque eso hace que la gente se de cuenta. Ojo, que el batería tiene un nivel bueno eh? No digo que sea malo, ni mucho menos pero es lo malo de la base, que tiene que ser perfecto y clavado en los tiempos.
-tomaos cada concierto como si fuera un concurso, como si estuvieran los XX (ahí pon tu grupo favorito) y os tuvieran que elegir de teloneros. No hay concierto cutre ni malo, en cada uno hay que ponerlo todo al 100%, si la concentración no es máxima la canción tiene lagunas y no transmite lo que tiene que transmitir. Vaciaos en cada canción y concierto, con el tiempo la gente se quedará con la sensación de quesois compactos. Aunque no vais a vivir de tocar si la gente no disfruta y vibra al final no irán a veros.
-otra buena forma de darle profesionalidad a la canción es que el final esté clavado y tenga sentido, no que cada uno acabe cuando quiera y mientras uno está acabando de tocar otro ya esté bebiendo agua o hablando con alguien. Hasta que no se acaba la canción con el último golpe nadie hace nada.
Una maquina de esas de humo artificial os iria super bien, un poquito de humo (poco) por el suelo da muuucho ambiente.
Ah, y decidle al del bar que si la estrella sois vosotros que quite la tele. Estar tocando y con una tele de fondo dando un partido de fútbol como que no... :laughing7:
Por cierto, la camiseta del bajo es genial, arriba ese Calico!! Los solos de guitarra están de puta madre.
Un saludo y felicidades, lo haceis estupendamente!!